Colegio Motejo A.C.

noticias

�C�mo prevenir conflictos entre hermanos?

2020-05-12 00:00:00 | Regresar
Posted in Noticias. Posted by Colegio Montejo

La relaci�n entre hermanos es un laboratorio natural para que los ni�os aprendan c�mo manejar los desacuerdos y c�mo regular las emociones tanto positivas como negativas de manera socialmente aceptable. En particular, los hermanos son importantes en el desarrollo de los ni�os respecto a su comprensi�n de las emociones, los pensamientos, intenciones y creencias.

�POR QUE SURGEN LOS CONFLICTOS ENTRE HERMANOS?

Los ni�os por naturaleza tienen una fuerte necesidad de pertenencia principalmente a su n�cleo familiar y �sta necesidad junto con otros factores puede generar competencia entre hermanos, donde cada uno intenta sobresalir y dejar mal al otro porque siente temor y reacciona de forma agresiva.

La crianza sensible requiere que los adultos empleen estrategias apropiadas para el desarrollo de ni�os de diferentes edades (por ejemplo, resoluciones negociadas y justas) versus destructivas (por ejemplo, el uso de la fuerza y agresi�n), es de vital importancia para el aprendizaje de c�mo llevarse bien con los dem�s.

Por un lado, dar un paso adelante y resolver el problema puede privar a los ni�os de la oportunidad de desarrollar estrategias de resoluci�n de conflictos por su propia cuenta y de hecho puede empeorarlos. Por otra parte, la intervenci�n a veces puede ayudar a hacer que los conflictos sean de menor intensidad y dar lugar a resoluciones m�s constructivas.

FINALMENTE LES COMPARTIMOS 10 CONSEJOS PARA PREVENIR Y MANEJAR LOS CONFLICTOS ENTRE HERMANOS:

1- Tener en cuenta que cada hijo es diferente.

En ocasiones es m�s f�cil para los padres tratarlos como un grupo pero esto no facilita que desarrolle su identidad, explore sus talentos y siga sus intereses. Dir�gete a cada uno por separado tanto para se�alar un error como para felicitarlo, aunque sabemos que en la pr�ctica resulta todo un reto.

2- Conocerlos y pasar tiempo a solas con cada hijo.

Procura compartir momentos de intimidad con cada hijo para que tenga oportunidad de que te cuente que le preocupa y como se siente con respecto a las situaciones que est� viviendo.

3- Fomentar el trabajo en equipo.

Algunos juegos como �A ver quien termina primero la tarea o quien ordena sus juguetes m�s r�pido� fomentan actitud competitiva y siempre terminar� con un ganador y uno que pierde generando malestar emocional.

4.- Resaltar las cualidades o caracter�sticas.

Haz referencia hacia la facilidad o aptitud que cada uno puede presentar con respecto a los estudios, deportes, facilidad para la m�sica, creativo, etc.

5.- Establecer reglas claras y supervisarlas.

Es importante que cada hijo cumpla con sus responsabilidades y asignar tiempos para que cada uno pueda jugar de forma equitativa.

6.- Evitar actuar como juez.

Al presentarse conflictos entre hermanos, existe una tendencia general a averiguar quien inici� quien tiene la raz�n y se recurre al castigo. Resulta m�s efectivo si escuchas ambas partes, como fueron afectadas como se sienten y convertirse en mediadores para buscar soluciones. En muchas ocasiones ellos mismos encuentran soluciones de resoluci�n si se les invita a proponerlas. De este modo estaremos fomentando un desarrollo personal integral basado en la empat�a.

Fuente consultada: http://www.enciclopedia-infantes.com/relaciones-entre-pares/segun-los-expertos/las-re

¿Aún no sabes cómo
inscribir a tus hijos?
da click aquí