La familia: el mejor ámbito de formación.
El ser niño, es una de las etapas más hermosas de la vida. Ahí es donde los niños cimientan sus primeros pilares de formación. Es un tiempo para jugar, reír, aprender, compartir, rezar y ser feliz. Todo esto se logra a través de una familia, donde sus padres serán sus maestros, para enseñarles lo que verdaderamente es importante. Los padres de familia son los mejores maestros de vida por excelencia, porque con su presencia, ejemplo y acompañamiento, van formando y guiando, de la mejor manera, a cada uno de sus hijos, por lo que se convierten en educadores permanentes, estableciendo una meta educativa familiar y reconociendo las facultades de sus hijos para desarrollarlas y guiarlas de la mejor manera posible.
El Programa de Formación para Padres de Familia Maristas, es un espacio que tiene como objetivo, dar las herramientas necesarias, a los padres de familia de nuestra comunidad educativa, para poder llevar acabo, de una mejor manera, su tarea de educadores, a través de diferentes dinámicas y reflexiones guiadas por un grupo de matrimonios comprometidos con el carisma marista, de tal forma que juntos puedan contemplar, de una manera más clara, su papel de educadores permanentes y lleguemos así a ser educadores exitosos.
Desde lo Marista ¿Cómo vamos a actuar?
Inspirados por la primera llamada del XXII Capítulo General de los hermanos maristas, los padres de familia estamos llamados a ser Faros de Esperanza en un mundo turbulento. Reconocemos que nuestros hijos están cada vez más expuestos a diferentes realidades que nosotros jamás imaginamos en nuestra infancia o adolescencia. Los medios de comunicación y las redes sociales representan cada vez más, un riesgo latente para la formación de valores en nuestros niños y adolescentes. Los padres de familia maristas estamos llamados a ser luz, una luz que transforme a todo aquél que se deje iluminar por nosotros. Los primeros llamados a esa luz son nuestros hijos. De tal forma que, a través de nuestra vida y formación, podamos formar Buenos Cristianos y Virtuosos Ciudadanos.
Guía Metodológica
Adoptamos el plan de formación que propone la Provincia de México Occidental. Estamos en un trabajo de análisis de cada uno de los temas, a fin de adaptarlos a la realidad de los padres de familia de nuestra comunidad educativa, y optamos por el modelo de taller que consiste en lo siguiente:
Ø Conformamos un equipo motor, el cual está compuesto por cinco parejas de nuestra comunidad educativa, el cual no sólo tiene la tarea de promover y difundir el mensaje a todos los padres de familia de la comunidad, sino que también estudian y analizan cada uno de los temas para poder planear las sesiones de formación. Este equipo se reúne semanalmente.
Ø Tenemos una reunión mensual donde convocamos a los padres de familia de nuestra comunidad educativa y en la cual se reflexionan los temas propuestos por la provincia, revisados por el equipo promotor, a través de diferentes dinámicas que permitan, no sólo el estudio, sino también el diálogo y la participación de los padres participantes.
¿Cómo ser una institución que motive a los Padres de Familia a una mejor formación?
De entrada esto no es una tarea facil, pues los padres de familia de hoy, son cada vez más difíciles de convencer que necesitan de una guía, de un apoyo. Que entiendan que es muy probable que la forma en que fueron educados, no es una regla general que puedan aplicar a sus hijos. Cada generación es diferente y no hay nada mejor que, a través del diálogo con otros papás, alimentándonos de varias experiencias, podamos tener mejores herramientas que nos ayuden a afrontar los retos de formación que nuestros hijos presentan día con día.
Estamos conscientes que el Programa de Formación para Padres de familia Marista es una muy buena herramienta, quizás no la mejor, pero estamos trabajando para que pueda ser, algún día, una base que de fortaleza a nuestros padres de familia para ser verdaderos faros de esperanza en este mundo turbulento.